Descripción general del proceso de corte

Hay tres categorías generales de corte industrial: térmico, erosivo y mecánico.

Térmico

Un proceso térmico usa calor para cortar o fundir el material que se está cortando. Algunos ejemplos incluyen oxicorte, corte por plasma y por láser.

Cada uno de ellos funciona así:

  • Oxicorte crea una reacción química entre el oxígeno y el acero que está tan caliente (aproximadamente 982,2 ºC) que el metal se ablanda y luego se funde
Oxicorte
  • Plasma usa un gas ionizado a alta temperatura para producir un arco muy caliente y con alta densidad de energía que puede cortar cualquier material conductor
HPR400XD con plasma
  • Láser enfoca un haz de luz concentrada de gran energía que calienta y funde el material, mientras que el gas retira los desechos fundidos
Laser

Erosivo

Un proceso erosivo usa aire, agua u otros agentes naturales para ir retirando un material. El corte por chorro de agua cae en esta categoría.

  • Corte por chorro de agua genera un volumen de agua a alta presión que pasa a través de un orificio muy pequeño para crear un flujo de agua a alta velocidad. En aplicaciones solo con agua, este flujo de agua a alta velocidad erosiona el material que se está cortando. En un corte por chorro de agua abrasivo, el flujo de agua a alta velocidad acelera un abrasivo (normalmente granate) que se introduce y se mezcla después del orificio; esta mezcla de abrasivo de agua acelerado erosiona el material que se está cortando. El corte por chorro de agua abrasivo es necesario para materiales más duros, como metal y piedra.
Corte por chorro de aqua

Mecánico

Herramientas mecanicasEste proceso involucra el uso de fuerzas físicas para cortar un objeto. Ejemplos de este tipo de corte incluyen serrar, cortar por cizalla y taladrar.

  • Herramientas mecánicas funcionan colocando el mecanismo de corte, como una hoja, en contacto físico con el objeto que se está cortando.

Algunos de estos procesos de corte pueden ser manuales o automáticos:

Corte manual

En este modo, la antorcha o el cabezal de corte se controla manualmente.  Con un poco de capacitación, el usuario puede simplemente agarrar la herramienta y empezar a cortar.

Corte manual

Corte automático

El corte automático usa software, sistemas electrónicos u otros medios programables para dirigir el proceso de corte. El objeto a cortar podría ser una pieza de metal, un trozo de espuma, un mostrador de mármol, un tubo... prácticamente de todo. Ejemplos típicos de sistemas de corte automáticos incluyen mesas de corte CNC, cortadores de tuberías y robots industriales.

Corte automatico

 

Componentes del sistema

Aunque los métodos de corte robóticos cada vez son más populares, el método de corte automático más comúnmente utilizado sigue siendo la mesa de corte X-Y. Junto con el Control Numérico por Computadora (CNC), estas mesas se suelen usar en entornos industriales para cortar materiales como placa de acero, espuma o piedra plana.

Un sistema de corte automático incluye varios componentes. Estos son los principales componentes de un sistema de corte básico:

Fuente de energía, herramienta de corte y consumibles — Como el mismo nombre implica, la fuente de energía — ya sea plasma, láser o chorro de agua — es lo que en realidad alimenta su sistema de corte. Proporciona la energía y la potencia que se necesitan para mover su herramienta de corte, tanto si la herramienta de corte es una antorcha como un cabezal de corte. Su antorcha o cabezal de corte es el brazo y la mano de su sistema. Es lo que realiza el corte en sí. Por último, sus consumibles son los artículos en el interior de su herramienta de corte que se desgastan con el uso, como la boquilla de cobre en una antorcha de plasma o el orificio de diamante en un cabezal de corte por chorro de agua.

CNC – El CNC es la interfaz principal de comunicación entre el operador y la máquina. Les dice a los otros componentes—y posiblemente incluso al operador—qué hacer.

El CNC:

  • Convierte el programa de piezas en señales de comando para controlar con precisión la dirección, velocidad y procesos de corte de la máquina.
  • Envía y recibe señales para controlar los procesos de corte, funciones de la máquina como avance, movimiento del control de altura y componentes de seguridad
  • Se puede usar para la programación de piezas en línea o puede utilizar un programa de piezas fuera de línea Software CAD/CAM

Cables y conexiones – Todas las mesas de corte tienen hilos y cables que conectan el CNC a la fuente de energía y a otros componentes del sistema.

Motores de accionamiento y cremallera – Mover la herramienta de corte hacia arriba, abajo y alrededor de la mesa, requiere el uso de amplificadores de accionamiento, motores y una cremallera que traducen los comandos del CNC en un avance físico.

Bastidor y tableros de la mesa – El bastidor y los tableros de la mesa soportan físicamente el movimiento de las herramientas de corte.

Control de altura (THC) – El control de altura (o, más comúnmente, el control de altura de la antorcha) garantiza que la herramienta de corte no se acerque ni se aleje demasiado de la pieza a cortar.

El THC:

  • Realiza una detección de altura inicial (IHS) empezando en la última altura de retracción, bajando hasta la placa para establecer la posición de la misma y retrayéndose hasta la altura de perforación.
  • Regula la altura de la herramienta de corte durante todo el proceso de corte para lograr la calidad de corte requerida
  • Extiende la duración de los consumibles apartando la antorcha del metal fundido durante la detección de una perforación y colisión para detener el proceso de corte

¿No está seguro de qué proceso o método usar?

Encontrará información útil aquí: