Entrevista con "Cappie" - corte con el Powermax45 SYNC

A continuación se encuentra una entrevista con Jared “Cappie” Capp, que compartió cómo Powermax45 SYNC® ha apoyado su singular negocio. Conocido por su exitoso programa en Magnolia Network, un canal dedicado a la construcción y renovación de viviendas, Cappie y su hija Alex usan regularmente sistemas de plasma Powermax de Hypertherm en sus proyectos.
P: ¿Cómo surgió del nombre Cappie?
R: Mi nombre es Jared Capp, pero todos me llaman Cappie. Es un apodo que me decían cuando estaba en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Era la señal de identificación del avión en el que volaba. Toda mi vida adulta me han llamado Cappie. Las únicas personas que me llaman Jared son mi mamá y mi esposa cuando está enojada conmigo. Ahora soy propietario, operador y presidente de Pangea Design Group, que está basado en Spearfish, SD.
P: ¿Puede describir su empresa?
R: Somos una empresa de servicios integrales de diseño y construcción especializada en cosas únicas. De hecho, cuanto más raras, mejor. Construimos una variedad de estructuras que van desde espacios de vida al aire libre hasta hogares de lujo completamente desconectados de los servicios públicos, y todo lo que se encuentra en medio de eso. Expandimos los límites del diseño y la construcción, con el objetivo de llevar más arte a la construcción. Me gusta que puedo controlar lo que construyo, hacer lo que quiero e incorporar un poco de arte en ello.
P: ¿En qué tipo de proyectos normalmente trabaja?
R: Es una amplia variedad de proyectos para clientes, desde portones de jardines personalizados hasta casas de tamaño estándar con barandas personalizadas y todo lo que se encuentra en medio de eso Realmente disfruto trabajando con personas que quieren soñar un poco y me dan alguna licencia creativa.
P: ¿También hace trabajos con clientes comerciales?
R: Sí, trabajamos con clientes tanto residenciales como comerciales, lo que ha sido genial. Mi empresa comenzó a trabajar principalmente en el espacio residencial y pude desarrollar habilidades y recopilar herramientas como sistemas de corte por plasma y otras herramientas especiales que hicieron posible que pudiera ampliar mi conjunto de habilidades. Comenzamos a sumergirnos en proyectos comerciales, donde las personas llamaban y querían alguna pieza de características personalizadas o una construcción única. Estos proyectos recibieron suficiente atención como para que fueran notados por numerosas empresas de producción, llegando eventualmente a servir para que consiguiéramos nuestro propio programa de televisión en Magnolia Network (también disponible en streaming en Max y otras plataformas populares) llamado Building Outside the Lines. Mi hijastra de 16 años es la coanfitriona del programa y convertimos cosas que antes eran basura en algo asombroso. Por ejemplo, hicimos un gran proyecto con un tanque de agua de acero de 24 pies de alto de un campo petrolífero, que cortamos con el sistema de corte por plasma y lo convertimos en un estudio de arte de dos plantas, completo con climatización y Wi-Fi.
P: ¿Puede describir qué tipo de corte suele hacer?
R: Mucho de mi trabajo implica cortes complicados y cortar piezas de algo que ya existe. Cortamos una gran variedad de espesores y materiales. Estamos empezando a usar brazos CNC robóticos con el sistema de corte por plasma Hypertherm porque necesitábamos una manera más precisa de cortar en lugar de hacerlo a mano. Esto es especialmente útil cuando necesito cortar varias piezas del mismo tipo, como numerosos soportes de acero que coincidan. El brazo robótico hecho por CN-Seamless y la tecnología de plasma del Powermax me permiten crear también múltiplos de piezas únicas. Siempre les digo a mis muchachos: “Si van a hacer más de cuatro de cualquier cosa, deberían tener una plantilla”. Ahora tengo el equivalente a una mesa CNC en un taller que puedo llevar conmigo dondequiera que necesite ir, junto con mi Powermax45 SYNC. Solo lo agarras, sales, y con un poco de energía y aire puede funcionar. Ha sido un punto de inflexión.
P: ¿Cuáles son los principales beneficios que busca al trabajar con su sistema de corte por plasma?
R: Mi principal prioridad es la versatilidad. Hay diferentes formas de hacer las cosas con los varios tipos de cartuchos. La versatilidad del sistema de corte por plasma de Hypertherm significa que lo puedo usar en el taller en la mesa o llevármelo conmigo cincuenta millas hacia dentro del bosque. No me limita. Puedo cortar materiales delgados y gruesos. Hemos tenido situaciones en las que necesitábamos cortar una cadena de anclaje para un barco con eslabones de 50 mm (2 pulg.) de espesor. Este fue un proyecto remoto y mover la cadena no era una opción. Para mí, la versatilidad es la clave.
P: ¿Qué usaba antes del plasma Hypertherm?
R: Utilicé discos de rectificación y sierras, muchas, lo que era una forma muy rudimentaria de hacerlo. Se produjo una evolución en mis procesos de construcción y artísticos. Empecé con proyectos simples, más pequeños y más delgados y luego pasé al mundo estructural, donde teníamos que entregar lo que especificaba un ingeniero. Debido a que todo lo que hacemos es tan único, es difícil producirlo en masa en pequeñas cantidades en un taller de máquinas.
P: ¿Qué hizo que deseara cambiar su método de corte?
R: Cambié de herramientas básicas como rectificadoras y sierras al corte por plasma porque me dio más oportunidades de ser artístico, además de poder moverme a materiales de calibre más grueso. En un proyecto reciente, estaba cortando puertas de un contenedor de envíos para reemplazarlas pon una puerta enrollable de garaje de vidrio. Las puertas se soldaron en su lugar, así que tuvimos que cortar físicamente las bisagras para quitarlas.
P: ¿Puede hablar un poco sobre cómo Powermax le ha ayudado en su negocio?
R: El primer Powermax que tuve hace 15 años fue la versión no SYNC y desde entonces he actualizado al Powermax45 SYNC. La curva de aprendizaje con el Powermax SYNC es más corta, lo que es excelente para enseñar a personas más jóvenes y pasantes que nunca han usado este tipo de equipos. Puede ser intimidante, pero puedo mostrarles cómo se supone que se deba sentir, dándoles confianza. Hablamos mucho sobre las “horas al timón”, solo un poco de tiempo utilizando la herramienta para sentirse cómodo con ella. La eficiencia en cualquier negocio es donde reside el margen de ganancias. Cuanto más eficiente sea, mejor será el beneficio.
P: ¿Cómo ha cambiado el uso del cartucho Powermax la forma en que trabaja?
R: Cuando usaba los consumibles de cinco piezas, tenía una
caja de aparejos con todas las piezas. Era como jugar “a elegir la pieza” en la
mesa con guantes grandes puestos. Con la nueva máquina, cambiar la punta es rápido y fácil, y en 15 segundos, ya estoy cortando otra vez. El tiempo es lo más caro en un lugar de trabajo. Los cartuchos duran mucho tiempo; me impresionó su durabilidad. Mi negocio ha cambiado desde que empecé a usar Powermax. La nueva tecnología me ha abierto posibilidades, clientes y oportunidades. Se trata de ofrecer el mejor producto para mis clientes y mostrar mi mejor trabajo a la vez que lo hago asequible.
P: ¿Puede hablar un poco de su hija Alex y de cómo empezó a realizar el corte por plasma?
R: Alex siempre ha sido muy artística. Aun cuando era una niña, le encantaba dibujar y pintar. Cuando Alex y yo pasábamos tiempo juntos, ella venía a trabajar conmigo en el taller. Yo hacía lo que necesitaba hacer, y la dejaba hacer algo con la antorcha. Recuerdo que sus ojos se iluminan debido a las chispas que volaban y saltaban en el piso del concreto. Yo sujetaba una placa a la mesa a su altura y ella dibujaba círculos, corazones y líneas onduladas. Se acostumbró a hacerlo.
Le he enseñado a Alex muchas cosas diferentes, desde soldadura y corte hasta conducir equipos pesados. Puede conducir cargadores frontales y excavadoras, y también es una bailarina. Tiene un gran espectro de habilidades, lo que me hace sentir muy orgulloso.
El recorrido de Cappie con el Powermax45 SYNC® no solo ha mejorado su negocio, sino que también le ha permitido encontrar nuevos horizontes para la creatividad y la eficiencia en sus proyectos. Su historia es un testimonio del poder de la innovación y del impacto de las herramientas correctas en las manos de un artesano habilidoso.